Parque Naciona Natural Katios
Los paisajes del Parque los Katíos presentan gran variedad y belleza. Las estribaciones de la Serranía del Darién forman montañas y colinas al norte y centro del área protegida. En estos sectores hay grandes caídas y saltos de agua de imponente hermosura. El parque también posee extensas planicies, algunas de las cuales se inundan durante los periodos de lluvias. El Parque Nacional Natural Los Katíos tiene reportadas 669 especies botánicas, repartidas en 116 familias, lo que evidencia la variedad florística del Parque, si se tiene en cuenta que para toda la región del Chocó se han reportado 155 familias en total. Además de la vegetación herbácea y flotante de ciénagas y pantanos, sobresalen la palma conocida como pangana, resistente El área del Darién, incluyendo el Parque los Katíos, es muy importante como reservorio de gran variedad de especies de animales, considerado como el más importante filtro o barrera para el intercambio de la fauna entre Norte, Centro y Suramérica. En el ámbito nacional el Parque presenta una de las faunas más variadas y en algunos casos es muy representativa. Se estima la existencia de más de 550 especies de vertebrados (sin incluir peces). Entre esta gran diversidad de fauna, las especies más representativas son: Dantas, manatíes, zorros, perros de monte, jaguares, pumas, osos andinos, monos aulladores, marimondas, titíes, paujiles, águilas, rayas de río y marítimas. Vegetacion
Fauna